domingo, 14 agosto 2022
Chaves Digital - Noticias
  • Home
  • Elecciones
    • Elecciones Generales
    • Elecciones Paso
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Educación
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Elecciones
    • Elecciones Generales
    • Elecciones Paso
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Educación
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Chaves Digital - Noticias

DICHOS CAMPEROS

05/09/21
en Escritores Locales
Share on FacebookShare on Twitter

(Adolfo R. Gorosito, 2021 – Párrafos extraídos del libro “El campo y sus cosas” editado en 1994) –Hilario Ascasubi  (poeta gauchesco cordobés, 1807-1875) puso en boca de Paulino Lucero (uno de sus personajes): “¡Velay ese malacara / con franqueza, ensíyelo, / y dele como a prestau / qu’el caballo es aguantador!”.

“Dele un beso a la giñebra” – Aplicó esta expresión Estanislao Del Campo (1834-1880; autor de “Fausto”) por intermedio de su personaje Anastasio El Pollo: “Dele un beso a esa giñebra… / yo la hice sonar de una hebra / lo menos diez gorgoritos”. Invita al amigo y al decir “de una hebra” significa hacerlo sin pausas.

“Anda como ñandú en el cerco” – Alude a  alguien que en algún apuro no encuentra salida favorablea, como el ñandú que al llegar al alambrado tiene menos posibilidades de escapatoria. Una vieja y cruel artimaña para cazar ñandúes es preparar lazos de alambre fino y maleable para que los ñandúes queden atrapados… ¡y mueren ahorcados, irremisiblemente!

             “Cuando la seca es larga… no hay matrero que no caiga” –La hacienda cimarrona disponía de abrevaderos naturales, pero en tiempos de sequía se ponía al descubierto buscando el líquido elemento.

José Hernández ilustra con una décima: “El hombre, hasta el más matrero / con más espinas que un tala, / aflueja andando en la mala / y es blando como manteca. / ¡Hasta la hacienda baguala / cái al jagüel con la seca!”.

 

[vc_column_text]
[/vc_column_text]

Relacionado Publicaciones

Escritores Locales

ANIVERSARIO COMUNAL CHAVENSE

14 de agosto de 2022
50
Escritores Locales

NO SOY “ANTIVACUNA” PERO…

7 de agosto de 2022
139
Escritores Locales

¿FALTAN AQUÍ FUENTES DE TRABAJO? 

30 de julio de 2022
71
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Escritores Locales

¿MARTIRIO DEL ESCRITOR?

24 de julio de 2022
50
Escritores Locales

LA AMISTAD

17 de julio de 2022
46
“AMIGOS DE LA HUELLA” SE EXPANDE
Escritores Locales

“AMIGOS DE LA HUELLA” SE EXPANDE

16 de julio de 2022
84
Facebook Twitter Instagram Youtube
Chaves Digital – Noticias

Primera web de Noticias de Gonzales Chaves

Contacto

[email protected]

Celular 2983 559522

Política de Privacidad ChavesDigital

Política de Privacidad.

Nro. 250143

Copyright © 2003-2022 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Elecciones Paso
  • Home
  • Deportes
  • Policiales
  • De la Garma
  • Radios en Vivo
  • Necrologicas
  • Canales de Tv
  • Secciones
    • Bomberos
    • Breves
    • Campo
    • Concejo Deliberante
    • Consejo Escolar
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • La Provincia
    • Nacionales
    • Regionales
    • Secretaria de Inspección
    • Tecnologia

Copyright © 2003-2022 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Añadir nueva lista de reproducción