martes, 9 marzo 2021
Chaves Digital - Noticias
Advertisement
  • Home
  • COVID – 19
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • COVID – 19
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Chaves Digital - Noticias

El Presidente anunció que el AMBA ya no estará bajo aislamiento y que se trabaja en la logística de la vacunación

06/11/20
en Nacionales
El Presidente anunció que el AMBA ya no estará bajo aislamiento y que se trabaja en la logística de la vacunación
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ya no regirá el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que pasará a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 29 de noviembre para enfrentar la pandemia de coronavirus. Además, detalló que la Argentina podría contar con vacunas en diciembre y que el Gobierno ya trabaja para asegurar que lleguen a todo el país.

“Empezamos a lograr primero amesetar la curva de contagios y que después empiece a ceder paulatinamente, eso nos da una relativa tranquilidad porque pareciera ser que seguir cumpliendo las pautas sanitarias seguramente pueda ayudarnos a conseguir los objetivos que estamos buscando”, señaló Fernández, quien valoró el trabajo conjunto con los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde la residencia de Olivos, el Presidente también indicó que departamentos de 10 provincias seguirán bajo ASPO debido a que en esos distritos la cantidad de contagios de coronavirus se mantuvo estable o creció en las últimas dos semanas.

“Le estamos prestando particular atención a zonas donde la situación no cede con facilidad. Hemos visto otras donde la situación pareciera empezar a ceder como Córdoba o Mendoza”, indicó.

El mandatario insistió en que disponer nuevas medidas “no quiere decir que el problema se haya resuelto”. “Acudo a la responsabilidad colectiva y a la responsabilidad social ciudadana, porque el problema está latente”, expresó.

En el AMBA el uso del transporte público seguirá siendo exclusivo para quienes están autorizados por realizar actividades esenciales, las actividades que supongan aglomeraciones en lugares cerrados continuarán prohibidas y los lugares de esparcimiento, como bares y restaurantes, solo podrán funcionar en las condiciones que la autoridad local disponga, detalló el Presidente.

En cuanto a la vacuna, Fernández explicó que “si todo va bien a partir de finales de diciembre” la Argentina podría contar con 10 millones (20 millones de dosis) de la desarrollada por Rusia, algo de lo que habló hoy en una comunicación con el presidente de ese país, Vladimir Putin.

“Hemos logrado avanzar y dar pasos importantes. Estamos trabajando con el fondo soberano de Rusia para que podamos llevar adelante un acuerdo entre países, directamente de Estado a Estado para la provisión de vacunas. Estamos trabajando prácticamente online con los estudios de la fase 3 que se están haciendo con la idea de que la ANMAT, llegado el momento, cuente rápidamente con la información necesaria para probar la vacuna si es que está en condiciones de ser aprobada”, remarcó.

También afirmó que el Gobierno firmó acuerdos con otros laboratorios. “Podríamos llegar a contar con la posibilidad de vacunar a 750 mil personas con la vacuna de Pfizer, que en diciembre podría llegar a estar en la Argentina. Podríamos a partir de marzo contar con la vacuna de AstraZeneca y Oxford, y también hemos hecho un acuerdo para buscar una de las vacunas chinas”, afirmó, y sostuvo que “las vacunas tienen, por su naturaleza un nivel de calidad técnica, un respaldo tecnológico y científico de altísima calidad en todos los casos”.

“Lo que nosotros queremos es que los argentinos puedan contar, lo más rápido posible, y en la cantidad suficiente, con la vacuna que nos permita terminar con este tiempo de pandemia y que nos permita a todos recuperar la vida que hoy se ha visto alterada como se vio alterada”, subrayó.

En ese sentido, manifestó que poder vacunar a quienes lo necesiten “exige un enorme esfuerzo, porque la tarea de vacunar exige organizar toda una logística que permita llegar rápidamente a cada rincón de la Argentina, y en ese punto se está trabajando hoy en día”.

Y adelantó que se creará “una suerte de gran comando” que encabezará y del que participarán los ministerios de Salud, de Defensa, de Seguridad y del Interior para, en contacto con las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “organizar del mejor modo la vacunación de los argentinos y las argentinas”.

“Estamos con todas las condiciones para poder salir adelante, para que la Argentina se mueva ya con mayor libertad, también para producir y en eso estamos empeñados. La experiencia nos ha demostrado que cuando nos unimos para trabajar juntos en la pandemia todos estuvimos al lado de todos y fue más fácil sobrellevar el tormento”, resaltó.

Relacionado Publicaciones

NUEVA FORMULA DE MOVILIDAD JUBILATORIA
Nacionales

NUEVA FORMULA DE MOVILIDAD JUBILATORIA

28 de noviembre de 2020
320
SE LEGALIZÓ EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS PARA USO MEDICINAL
Interes General

SE LEGALIZÓ EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS PARA USO MEDICINAL

12 de noviembre de 2020
471
NUEVA FÓRMULA DE MOVILIDAD JUBILATORIA
Nacionales

NUEVA FÓRMULA DE MOVILIDAD JUBILATORIA

10 de noviembre de 2020
533
Alberto Fernández: “Vamos a darle una solución a la provincia de Buenos Aires, pero no vamos a aceptar este modo de protesta”
Nacionales

Alberto Fernández: “Vamos a darle una solución a la provincia de Buenos Aires, pero no vamos a aceptar este modo de protesta”

9 de septiembre de 2020
318
Diputados trabajan junto a ENARGAS para recategorizar como “zona fria” a varias ciudades del país
Interes General

Diputados trabajan junto a ENARGAS para recategorizar como “zona fria” a varias ciudades del país

6 de agosto de 2020
271
El Presidente anunció el relanzamiento de PROCREAR: “Existen muchas familias con las que todavía estamos en deuda”
Nacionales

El Presidente anunció el relanzamiento de PROCREAR: “Existen muchas familias con las que todavía estamos en deuda”

4 de agosto de 2020
491
Facebook Twitter Instagram Youtube
Chaves Digital – Noticias

Primera web de Noticias de Gonzales Chaves

Contacto

info@chavesdigital.com.ar

Celular 2983 559522

Copyright © 2003-2020 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home Movil
  • COVID – 19
  • Deportes
  • Policiales
  • De la Garma
  • Radios en Vivo
  • Necrologicas
  • Canales de Tv
  • Secciones
    • Bomberos
    • Breves
    • Campo
    • Concejo Deliberante
    • Consejo Escolar
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • La Provincia
    • Nacionales
    • Regionales
    • Secretaria de Inspección
    • Tecnologia

Copyright © 2003-2020 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Añadir nueva lista de reproducción

Get 50% OFF
Join our newsletter and get 50% off your next purchase
Privacy Policy. This information will never be shared for third part
Subscribe Now!