domingo, 22 mayo 2022
Chaves Digital - Noticias
Advertisement
  • Home
  • Elecciones
    • Elecciones Generales
    • Elecciones Paso
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Educación
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Elecciones
    • Elecciones Generales
    • Elecciones Paso
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Educación
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Chaves Digital - Noticias

La mayoría de las personas celíacas aun no fueron diagnosticadas

04/05/22
en Salud
La mayoría de las personas celíacas aun no fueron diagnosticadas
Share on FacebookShare on Twitter

El 5 de mayo es el Día Internacional de la Celiaquía, que tiene como fin visibilizar y concientizar sobre esta enfermedad, además de buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas celíacas.

Uno de cada 100 argentinos es celíaco, según datos y estimaciones oficiales, sin embargo solo uno de cada nueve celíacos recibieron un diagnóstico. Es decir que los otros ocho desconocen su condición y no están en tratamiento adecuado con la dieta libre de gluten. Por ello es fundamental la conmemoración de este día para difundir, informar y concientizar sobre la celiaquía.

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, un conjunto de proteínas que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), que afecta la mucosa del intestino delgado de las personas con predisposición genética y disminuye la capacidad de absorber nutrientes. Esta enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.

“Como es una enfermedad que empieza en el intestino afectando la absorción de nutrientes, los síntomas pueden ser muchos y muy variados”, explicó la médica gastroenteróloga (MN 117.253) Guadalupe Luzuriaga. Diarrea crónica, distensión y/o dolor abdominal, pérdida de peso y desnutrición son algunos de los síntomas típicos pero también existen otros que pueden ser indicio de la enfermedad: anemia, infertilidad, pérdida de embarazos recurrente, talla baja, alteraciones del esmalte dental,aftas recurrentes, dermatitis herpetiforme, entre otros.

“Esta es una enfermedad con tantos síntomas que muchas veces se confunde con otras enfermedades y se demora su diagnóstico”, destacó Luzuriaga. Y agregó: “Por eso es muy importante el índice de sospecha, la concientización y visibilización de la enfermedad”. En sintonía, la licenciada en Nutrición (MP 263) y miembro del Consejo Directivo del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, Andrea Baistrocchi, aseguró que “es fundamental su diagnóstico temprano para el tratamiento oportuno y así evitar complicaciones”. 

Una vez confirmado el diagnóstico, “el único tratamiento es seguir una dieta libre de gluten estricta y de por vida”, advirtió Baistrocchi, quien señaló que esta dieta “implica mucho más que un listado con alimentos permitidos y prohibidos, la dieta libre de gluten debe ser completa y variada, con pocos alimentos ultraprocesados y muchos alimentos naturales, como son frutas y verduras, por lo que para un correcto tratamiento es importante consultar con un profesional de la nutrición”.

La adherencia a la dieta libre de gluten es un enorme desafío para las y los celíacos; es muy difícil ya que es estricta, sin transgresiones y de por vida. Puede llegar a ser un cambio de hábitos alimentarios radical pero no cumplirla puede ocasionar complicaciones en el organismo.

De esta manera, el acompañamiento de familiares y amigos de la persona con celiaquía es una de las estrategias fundamentales para lograr la adherencia al tratamiento, por eso es necesario que todos ellos estén bien informados. “El trabajo es en equipo: la persona con celiaquía, sus familiares y amigos, médico, nutricionista y grupos de apoyo”, concluyó Baistrocchi.

[vc_column_text]
[/vc_column_text]

Relacionado Publicaciones

CHARLA A LA COMUNIDAD SOBRE EL PARTO RESPETADO
Salud

CHARLA A LA COMUNIDAD SOBRE EL PARTO RESPETADO

20 de mayo de 2022
20
Tres de cuatro de personas con hipertensión arterial no tienen un control adecuado
Salud

Tres de cuatro de personas con hipertensión arterial no tienen un control adecuado

16 de mayo de 2022
56
LAS INSTALACIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA EN EL HOSPITAL ANITA ELIÇAGARAY ESTÁN AVANZADAS
Salud

LAS INSTALACIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA EN EL HOSPITAL ANITA ELIÇAGARAY ESTÁN AVANZADAS

11 de mayo de 2022
161
Agradecimientos de la Asociación Cooperadora del Hospital
Salud

EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA EN EL HOSPITAL MUNICIPAL ATENDERÁ EL SÁBADO 14

10 de mayo de 2022
38
Guardia en la SALUD para el día de hoy MIERCOLES 23|03|22
Salud

HABRÁ SERVICIO DE NUTRICIÓN EN LOS CENTROS DE SALUD

9 de mayo de 2022
83
ATENCIÓN MÉDICA EN ESTACIÓN VÁSQUEZ
Salud

ATENCIÓN MÉDICA EN ESTACIÓN VÁSQUEZ

5 de mayo de 2022
27
Facebook Twitter Instagram Youtube
Chaves Digital – Noticias

Primera web de Noticias de Gonzales Chaves

Contacto

[email protected]

Celular 2983 559522

Política de Privacidad ChavesDigital

Política de Privacidad.

Nro. 250143

Copyright © 2003-2022 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Elecciones Paso
  • Home
  • Deportes
  • Policiales
  • De la Garma
  • Radios en Vivo
  • Necrologicas
  • Canales de Tv
  • Secciones
    • Bomberos
    • Breves
    • Campo
    • Concejo Deliberante
    • Consejo Escolar
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • La Provincia
    • Nacionales
    • Regionales
    • Secretaria de Inspección
    • Tecnologia

Copyright © 2003-2022 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Añadir nueva lista de reproducción