miércoles, 6 julio 2022
Chaves Digital - Noticias
  • Home
  • Elecciones
    • Elecciones Generales
    • Elecciones Paso
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Educación
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Elecciones
    • Elecciones Generales
    • Elecciones Paso
  • Policiales
  • Deportes
  • Salud
  • Educación
  • Necrologicas
  • Secciones
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • Interes General
    • Secretaria de Inspección
  • Canales de Tv
  • Radios en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Chaves Digital - Noticias

Maurer: Apreciaciones sobre reunión en Pigüé

23/03/16
en Salud
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante conferencia de prensa el Secretario de Salud del municipio de Gonzales Chaves, doctor Jorge Maurer, se refirió a la primera reunión del Consejo de Salud, que se llevó a cabo días atrás, en la ciudad de Pigüé. Participó en compañía de profesionales del Hospital Anita Eliçagaray en el marco del segundo encuentro de Red Perinatal.

La reunión del Consejo, encabezada por el titular de Región I, Oscar Bonino contó con la presencia de Raúl Pitarque, director provincial de Integración de Redes y Regiones Sanitarias y autoridades de las localidades de la Región I.

Maurer comentó que el plenario tuvo como objetivo iniciar una actualización regional de las distintas redes de salud vigentes, fortalezas, debilidades y posibilidades. También se efectuó el segundo encuentro de Red Perinatal con profesionales de todos los distritos y se abordaron otras problemáticas comunes como el dengue y las guardias médicas en los hospitales.

En el marco del segundo encuentro de red Perinatal, asistieron junto a Maurer, los doctores, Nelson Ebbens; Diana Fernández; y la obstetra Verónica Diez quienes participaron de una capacitación.

En cuanto a la reunión, el Secretario explicó que como eje se apuntó a la conformación de una Red de Salud Mental y Adicciones, razón por la cual se presentarán propuestas preventivas y asistenciales a trabajar en forma conjunta y multisectorial sobre la temática en el próximo Consejo Regional que será el 19 de mayo próximo en la ciudad de Pringles.

Cibersalud
Por otro lado, hizo referencia al Plan Nacional Cibersalud, que se implementa en conjunto entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Planificación comentando que el Departamento Ejecutivo lleva adelante gestiones para realizarlo en Chaves.
Cabe destacar que, mediante la utilización de este sistema, se brinda la posibilidad de acceder a consultas en Instituciones de Alta Complejidad desde cualquier punto del país, estimulando el control local de los pacientes y evitando los costos económicos y sociales que implica la derivación y el desarraigo de los pacientes y sus familias.

Comisión Mixta de Salud y Educación
Anunció además, la conformación de la Comisión Mixta de Salud y Educación a nivel local y de Región I, para poner marcha, temáticas relacionadas en todas las áreas, desde salud, educación, desarrollo humano y justicia.
A nivel local la Comisión está integrada por autoridades de salud, educación y funcionarios municipales, mientras que, a nivel de Región la conforman los municipios que la integran.

Adicciones
Sobre temas tratados durante el Primer Consejo, Maurer mencionó las adiciones y señaló que “es indispensable el tratamiento de estas cuestiones de forma inter y multidisciplinaria.”
Hablo de la importancia de contar con los recursos necesarios por lo que durante el encuentro también se hablo sobre la necesidad de acciones similares en todos los distritos y remarcó la importancia de esfuerzos de forma conjunta, para combatir las adiciones.

PAMI
Otro de los temas fue el tratamiento de la deuda que el PAMI mantiene con hospitales públicos sobre prestaciones que los nosocomios brindan a sus afiliados a través de un convenio suscripto con el mencionado instituto.
En tal sentido manifestó preocupación, porque se produjo un desfasaje de suma importancia en las arcas de la salud pública.

Campañas preventivas
En materia de políticas sanitarias, anunció que se comenzó con charlas preventivas en instituciones educativas las que abarcan todo el distrito y a cargo de profesionales de la salud.
La campaña se extiende a los niveles de educación primaria y secundaria para que los chicos no solo tomen conciencia sino que también sea trasmisores de la información-explicó el Secretario.

Aparatología para el hospital
Finalmente, el funcionario informó que en el marco de un encuentro llevado a cabo con el presidente de la Asociación Cooperadora del Hospital Anita Eliçagaray, se concretó la partida de dinero para la compra de un capnógrafo para el área de anestesiología para el nosocomio.
Oportunamente las autoridades anunciaron el compromiso del Departamento Ejecutivo de brindar una solución a la demanda planteada desde el hospital considerando que el actual capnógrafo data de varios años y presenta desperfectos en el funcionamiento.
El capnógrafo es utilizado para medir la concentración de dióxido de carbono; permite conocer la concentración de CO2 en el oxigeno de los pacientes durante la anestesia general, lo que resulta muy útil en ciertas situaciones clínicas.

[vc_column_text]
[/vc_column_text]

Relacionado Publicaciones

PRESENTAMOS EL NUEVO QUIRÓFANO DEL HOSPITAL MUNICIPAL
Interes General

PRESENTAMOS EL NUEVO QUIRÓFANO DEL HOSPITAL MUNICIPAL

29 de junio de 2022
247
Guardia en la SALUD para el día de hoy VIERNES 18|03|22
Juan E. Barra

MAÑANA HABRÁ ATENCIÓN MÉDICA EN JUAN EULOGIO BARRA

23 de junio de 2022
47
POR EL TRABAJO DESDE CASA, LOS KINESIÓLOGOS REGISTRAN MÁS CASOS DE TENDINITIS EN LOS PULGARES, CONTRACTURAS Y PROBLEMAS DE COLUMNA
Salud

POR EL TRABAJO DESDE CASA, LOS KINESIÓLOGOS REGISTRAN MÁS CASOS DE TENDINITIS EN LOS PULGARES, CONTRACTURAS Y PROBLEMAS DE COLUMNA

20 de junio de 2022
69
SE INAUGURÓ LA SALA DE ONCOLÓGICA
Salud

SE INAUGURÓ LA SALA DE ONCOLÓGICA

18 de junio de 2022
240
Una de cada tres jóvenes argentinas padece de atracones, bulimia o anorexia
Salud

Una de cada tres jóvenes argentinas padece de atracones, bulimia o anorexia

1 de junio de 2022
19
Salud

❗ATENCION: SE REALIZAN HISOPADOS EN SALA COVID DEL HOSPITAL MUNICIPAL ANITA ELICAGARAY❗

30 de mayo de 2022
457
Facebook Twitter Instagram Youtube
Chaves Digital – Noticias

Primera web de Noticias de Gonzales Chaves

Contacto

[email protected]

Celular 2983 559522

Política de Privacidad ChavesDigital

Política de Privacidad.

Nro. 250143

Copyright © 2003-2022 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Elecciones Paso
  • Home
  • Deportes
  • Policiales
  • De la Garma
  • Radios en Vivo
  • Necrologicas
  • Canales de Tv
  • Secciones
    • Bomberos
    • Breves
    • Campo
    • Concejo Deliberante
    • Consejo Escolar
    • De la Garma
    • Juan E. Barra
    • Vasquez
    • La Provincia
    • Nacionales
    • Regionales
    • Secretaria de Inspección
    • Tecnologia

Copyright © 2003-2022 ChavesDigital todos los derechos reservados. Creado por GrupoDigital.net.ar - Adolfo Gonzales Chaves - Buenos Aires.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Añadir nueva lista de reproducción